domingo, 17 de mayo de 2015

Elementos de un POES









Elementos de POES

Los datos que debe contener un POES son:

          Responsable (cargo)
          Frecuencia de ejecución de actividades
          Procedimientos específicos
          Productos y concentraciones a utilizar
          Responsables de la supervisión
          Acciones correctivas
          Firma de la autoridad sanitaria




Medidas correctivas

El establecimiento debe tomar medidas correctivas cuando el mismo o la autoridad sanitaria, determine que un POES no es eficaz, con el fin de evitar la contaminación directa de los productos.









Registros POES

Registros diarios para documentar:

Ø  La implementación y monitoreo de los POEs.
Ø  Las medidas correctivas que se hayan tomado.
Ø  Registrar la información indicando fechas y firmas.
Ø  Pueden mantenerse en medios electrónicos o magnéticos con seguridad de datos.
Ø  Tiempo mínimo de mantenimiento: 6 meses.




Verificación de POES

Entre los criterios básicos para la verificación de POEs encontramos
·         Procedimientos sanitarios preoperacionales
·         Procedimientos sanitarios operacionales
·         Frecuencia de los procedimientos
·         Personal responsable/implementación del POEs.
·         Registros.
·         Firma/Fecha del POEs.


Beneficios de utilizar los POES

Aseguran que la producción sea conforme a mantener la calidad de los procesos y los productos. Los P.O.E. ayudan a estandarizar los productos y la calidad, adquiriendo una mayor demanda de los mismos.
Proveen a los empleados toda la información acerca de la seguridad, la salud, el ambiente y las operaciones necesarias para realizar un trabajo correctamente. No sólo se debe interesar en el cumplimiento del deber sino también en la salud y el impacto ambiental. Es más importante entrenar a los empleados en todos los aspectos que afrontar accidentes y demandas luego.
Aseguran que los procesos sean ininterrumpidos y completados en un tiempo preestablecido. Al seguir estrictamente los pasos de los  P.O.E., se evitan los procesos de cierre o de retraso debidos a la falla de los equipos.

http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/procedimientos-operativos-saneamiento/procedimientos-operativos-saneamiento.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario